El desfibrilador automático (DEA) es un dispositivo electrónico que actúa en caso de una parada cardíaca, analizando el ritmo cardíaco de la víctima e indicando si es necesaria o no la descarga eléctrica. Por norma general, la mayoría de paros cardíacos ocurren en adultos, aunque tampoco es extraño que los más pequeños puedan sufrirlos.
¿En qué casos se utiliza?
Cuando una persona cae al suelo a consecuencia de un paro cardíaco (si no respira, no tiene pulso y no responde) es cuando se necesita hacer uso de un desfibrilador lo más rápido posible. Mientras una persona corre a por él, se puede aplicar la reanimación cardiopulmonar mediante la aplicación de compresiones en el pecho.
Cuando el DEA está disponible, no pares de realizar la RCP mientras el dispositivo es preparado. Es importante también llamar a los servicios de emergencia cuanto antes para que lleguen lo más pronto posible, activando así la cadena de supervivencia.
¿Cómo se utiliza?
El desfibrilador es el encargado de que la descarga eléctrica se suministre en caso de ser necesario a través de la pared torácica, haciendo que el ritmo cardíaco se restaure de forma rápida. El propio dispositivo cuenta con unos sensores, que son los encargados de realizar el análisis y, dependiendo del resultado obtenido, indicará a la persona que está auxiliando la intensidad de la descarga a realizar.
Para poder utilizar un DEA de forma precisa, es importante seguir los siguientes pasos:
- Activar la cadena de supervivencia llamando lo antes posible a los servicios de emergencia (112).
- Identificar si en realidad se trata de un paro cardíaco, tomando el pulso y comprobando si responde.
- Si se trata de una parada cardíaca, empezar rápidamente con la reanimación cardiopulmonar, realizando 2 ventilaciones cada 30 compresiones.
- Mientras se realiza el paso anterior, gritar para pedir ayuda, con el objetivo de que traigan un desfibrilador lo antes posible.
- Cuando tengas a tu disposición el desfibrilador, coloca los parches como está indicado en la imagen y sigue las instrucciones que el propio dispositivo te dicta.
- Si la víctima tiene mucho vello en el pecho, es necesario afeitarlo rápidamente para que los parches estén bien asentados.
- En caso de ser necesaria la aplicación de una descarga, el propio dispositivo lo indicará y procederá a ello. Es importante que no se toque a la víctima mientras se realiza este proceso.
- Continúa con la RCP hasta que lleguen los servicios de emergencia.