¿Por qué es aconsejable incorporar un DESA en un gimnasio?

desfibrilador gimnasio

Cada vez es más normal ver desfibriladores en centros públicos, siendo incluso obligatorio en centros comerciales. Esto es debido a que se buscan espacios cardioprotegidos que puedan hacer frente a una parada cardíaca, ya que nunca se sabe cuándo puede suceder. Pero, ¿Por qué no instalarlos también en los gimnasios? 

En nuestro país existen más de 4.000 gimnasios, siendo más de 5 millones de personas los que acuden a ellos. Se estima que el objetivo del 20% de las personas que acuden a estos centros es el de mantenerse en forma por haber sufrido con anterioridad una enfermedad cardíaca. Teniendo en cuenta esto, es lógico pensar que los desfibriladores para gimnasio pueden salvar la vida en cualquier tipo de situación. 

No solo los cardiópatas se beneficiarán de este apoyo, sino que “la muerte súbita del deportista”, que actúa también en personas totalmente sanas, dejará de ser un temor tan grave debido a que la sucesión de infartos y la pérdida de consciencia inmediata solo pueden remediarse mediante un desfibrilador, encargado de que esta persona pueda volver a la vida. 


¿Qué ventajas tiene contar con un desfibrilador en un gimnasio? 

Desfibrilador DESA en gimnasio

En la actualidad, los tipos de ejercicios más utilizados son: crossfit, aerobic, fitness y otros similares, este tipo de actividades exigen que, durante un periodo de tiempo, el corazón trabaje al máximo si quiere ofrecer el 100%. Es cierto que esta medida es perfecta para bajar de peso y tonificar los músculos, pero sigue siendo un gran riesgo para el que hay que tomar medidas si se quiere que los clientes gocen de la máxima seguridad posible. 

¿Y las personas que no realizan ese tipo de entrenamiento? La mayor parte de ellas están levantando peso, utilizando la bicicleta estática o la elíptica, lo que quiere decir que también están en potencial riesgo. Cuando cargas peso tus pulsaciones aumentan mucho en poco tiempo, mientras que con el resto de opciones el corazón es puesto a prueba, ya que está haciendo frente a un cambio de ritmo constante que puede terminar en una parada cardíaca sin la necesidad de que se hayan sufrido enfermedades cardíacas con anterioridad. 

Un desfibrilador no tiene un coste muy elevado, además que hay opciones de renting muy asequibles, y en unas pocas horas se puede aprender a utilizarlo. Cuando hablamos de la vida de personas, es importante pensar siempre en lo mejor y no escatimar unos pocos euros. Si eres el dueño de un gimnasio, seguramente quieres que tus instalaciones y el material sea el mejor, esto mismo ocurre cuando hablamos de salvar vidas. 


¿Estoy obligado a instalar un desfibrilador de gimnasio? 

Poco a poco las comunidades autónomas han ido regulando este tipo de instalaciones, siendo obligatorio en algunas. Para saber si tienes la obligación de cumplir con esta Ley, deberás informarte sobre las necesidades en tu Comunidad Autónoma. 

Los desfibriladores en los gimnasios son imprescindibles independientemente del ámbito legal. Es posible que nunca llegues a utilizarlos, pero si se da el caso puedes salvar la vida de varias personas, y eso es más importante que invertir una pequeña cantidad de dinero en un curso o en la adquisición de este dispositivo.

Entradas relacionadas