La RCP (Reanimación cardiopulmonar) es una técnica que se utiliza cuando una persona sufre una parada cardíaca. El objetivo principal es que el corazón vuelva a reactivar su función para restablecer la capacidad respiratoria de la víctima.
Cómo concienciar a los niños
Los paros cardíacos llegan sin avisar, afectando tanto a jóvenes como adultos. Para salvar vidas, es importante que las personas tengan un mínimo de conocimiento sobre cómo actuar en estos casos. En Fyamedical ofrecemos espacios cardioprotegidos en centros escolares como medida de tratar este tipo de soluciones.
Es necesario que los más pequeños aprendan cuanto antes las maniobras de RCP y llamar a los servicios de emergencia lo antes posible. Cuanto más temprano adquieran conciencia, mayores probabilidades de sobrevivir tendrá la víctima.
Mediante unos pequeños cursos en los que se utilicen técnicas y herramientas para que los niños aprendan todo lo que necesitan saber, es posible que entiendan todo lo que esto conlleva y la importancia que tiene en la sociedad actual saber actuar con la rapidez necesaria.
Cada vez son más los centros infantiles que optan por esta opción. Mediante unas pocas sesiones, se adquiere la destreza necesaria que engloba todos los contenidos y características para que los más pequeños puedan intervenir en caso de ser necesario.
Herramientas para enseñar a los niños RCP
En Fyamedical sabemos que los pequeños no tienen el mismo nivel de concentración que puede tener un adulto, por lo que es importante valerse de diferentes herramientas para hacerles entender su importancia mientras se divierten aprendiendo.
Los cuentos, canciones, videos y videojuegos RCP son las opciones más solicitadas por los centros que desean añadir esta práctica a sus estudiantes, obteniendo unos resultados increíbles. Más del 80 % de los niños recordaron que es necesario llamar en primera instancia a los servicios de emergencia para, posteriormente, realizar entre 100 y 120 compresiones en el pecho en el lugar correcto.
Mediante estos pequeños módulos extraordinarios se deja una clara constancia de que utilizar técnicas para enseñar RCP a niños de unos once años de edad puede tener claras ventajas en el futuro.