Estudio sobre emergencias sanitarias – 23.050 accidentes y se reanimó in situ el 15,7 por ciento.

emergencias-sanitarias

En un estudio observacional realizado durante 18 meses sobre el total emergencias sanitarias (paradas cardiorrespiratorias, accidentes por atragantamientos, ictus etc…) asistidas por las unidades de soporte vital básico de Andalucía se atendieron un total de 23.050 accidentes, de los que se reanimó in situ el 15,7% con éxito. Más de la mitad de las fueron paradas de origen y la ubicación más frecuente donde ocurrieron fue en el hogar en el 71,4% de los casos, seguido de la vía publica y otros espacios extradomiciliarios.

Por otro lado, la mayoría de los eventos ocurrieron en presencia de terceros, los más frecuentes familiares y amigos, y sólo en uno de cada cinco casos se intentó las actuaciones de reanimación cardiorrespiratoria antes de la llegada de la ambulancia. Estos datos reflejan que:

– Las personan que presencia estas emergencias sanitarias por lo general no tiene formación en primeros auxilios lo que les incapacita para atender a personas en situaciones de emergencia.

– El personal de ciertos servicios e instituciones donde se prevé mayor concurrencia de personas o una mayor probabilidad de emergencias NO está preparado en estos primeros auxilios.

– La rápida actuación mientras llega el primer equipo sanitario, incrementa los resultados en términos de supervivencia.

Entradas relacionadas